
Un comité del Partido Liberal Democrático del primer ministro, Yasuo Fukuda, foto, aprobó un proyecto de ley que concede a los padres con problemas de identidad de genero el derecho de registrar su nuevo sexo, una vez sus hijos hayan alcanzado la mayoría de edad, fijada en 20 años en Japón. El texto será sometido posteriormente a la aprobación parlamentaria.
En Japón, las personas que buscan un empleo o compran una vivienda deben presentar sus datos personales, dando origen a discriminaciones, por ejemplo, en el caso de los transexuales.
En 2003, el parlamento promulgó una ley diseñada para eliminar varios obstáculos sociales, que incluyó el cambio legal de sexo únicamente para las personas sin hijos.
No obstante, el proyecto de ley aprobado este jueves no va lo suficientemente lejos, según el principal grupo opositor, el Partido Democrático de Japón, que ha preparado su propio texto para permitir a cualquier progenitor el cambio de sexo, independientemente de la edad de los hijos.
El partido en el poder indicó que el gobierno tratará de acercar posiciones con la oposición antes de someter el proyecto a los parlamentarios.