Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

18 de junio de 2008

Alcaldía de Los Ángeles se une al festejo matrimonial gay

0 Comentarios

Los Ángeles --
El ayuntamiento de la ciudad de Los Ángeles no se quedó atrás en la celebración de la legalización de los matrimonios gay y realizó una de estas ceremonias para dos ex empleadas municipales.

Dos años después de formalizar su relación en una ceremonia religiosa, Shane Goldsmith y Mónica Granados, ambas de 31 años, unieron sus vidas legalmente durante una ceremonia oficiada por su ex jefe y presidente del Concejo angelino, Eric Garcetti.

“Esto es grandioso. Es el mejor sentimiento del mundo”, expresaron ambas después de contraer nupcias. Las recién casadas estuvieron acompañadas de familiares y amigos, bajo las melodías de un piano y una trovadora que cantaba “When I fall in love” (Cuando me enamore).

“Me he estado muriendo por casarme legalmente desde que me le declaré”, expresó Goldsmith.

La pareja se conoció en el 2004 cuando Goldsmith trabajaba para la oficina de Garcetti y Granados fue contratada como trabajadora de casos. Nueve meses después iniciaron su relación amorosa.

Granados dijo que decidieron casarse en la alcaldía y que Garcetti oficiara la ceremonia dado que fue en su oficina en donde se conocieron.

“Tuvimos una ceremonia íntima hace dos años que también ofició Eric y queríamos que él lo hiciera otra vez. La alcaldía es donde nos conocimos, así que tiene un simbolismo importante para nosotros”, dijo Granados.

Garcetti, quien calificó la ceremonia como algo “histórico y de regocijo”, señaló que la legalización de los matrimonios gay en California es una "afirmación del amor”.

“Ahora que Shane y Mónica unen sus vidas legalmente, celebramos el amor entre ellas", dijo Garcetti.

En la ceremonia también estuvo presente la madre de Granados. María Granados, de 56 años y originaria de Guanajuato, México. Ella dijo que estaba muy contenta por su hija y su nueva nuera. “Es algo especial... Estoy feliz por ellas, porque por fin pudieron legalizar su relación”, expresó.

A pesar de la felicidad reflejada en la ceremonia, en todos pesaba la posibilidad de que los votantes de California aprueben una proposición en la boleta electoral de noviembre, que haría ilegal este tipo de uniones al revertir la decisión de la Corte Suprema de California.

“Yo creo que el estado verá que esto es algo de amor y no de religión", manifestó Garcetti. "Mi esperanza es que la mayoría de los residentes de California votarán contra esta iniciativa. Esta iniciativa es contra el amor”, añadió.




Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.