
Me gustaría decirles hola.
¿Están listos para el entretenimiento?
¿Están listos para el show?
Los voy a sacudir, los voy a hacer rodar,
los voy a hacer bailar en los pasillos,
déjenme entretenerlos.
Vine acá para venderles mi cuerpo,
les puedo mostrar un poco de buena mercadería.
Los voy a arrastrar y los voy a drogar…

Congeniaron enseguida. Llegaba con el más exagerado atuendo y decían todos que lo que se pusiera le quedaba perfecto. Su personalidad era cautivante.
Con Brian y Roger definieron la banda. Convocaron un bajista –John Deacon- y armaron Queen.
dejen lo bueno y quédense con lo malo.
No crean todo lo que dice la Biblia.
Que los pecadores formen fila.
Los santos se quedarán muy atrás.
“Ideé el nombre Queen hace años. No es más que un nombre. Pero, evidentemente, es regio y suena espléndido..., es un nombre fuerte, muy universal e inmediato. Tenía mucho potencial visual y estaba abierto a todo tipo de interpretaciones. Desde luego, yo era consciente de la connotación gay, pero eso no era mas que una faceta”, expresaba Freddie.
Durante dos años trabajaron con ahínco para aprender a ser los mejores dentro de su especialidad artística. Compusieron canciones en forma individual y conjunta, le dieron uniformidad al estilo musical del grupo.
En 1973, decidieron desplegar sus alas y fueron inmediatamente aceptados por un sello que les prometió la edición de un simple y un álbum.
Reino con la mano izquierda, dirijo con la derecha.
Soy el Señor de toda la oscuridad,
soy la Reina de la noche.
Yo tengo el poder…

Podemos bailar el tango, los dos solos.
Puedo hacer una serenata y tañer suavemente
las cuerdas de tu corazón,
ser Valentino sólo para vos…

En 1978 editaron “Jazz” que siguió a una gira internacional, que además de erigirlos en Argentina como puntales de la música más escuchada, los catapultó al punto más alto de ventas de álbumes. Antes de registrar “The game” en 1980, editaron un álbum doble en vivo de la gira (“Killers”).
He cumplido mi sentencia pero no he cometido un crimen.
Y he cometido algunos errores.
Me han cortado el rostro muchas veces,
pero he salido adelante.
Somos los campeones, mi amigo, y seguiremos luchando hasta el final.
He recibido reverencias y aplausos.
Me trajiste fama y fortuna y todo lo que viene con eso,
te lo agradezco, pero no fue un lecho de rosas,
ningún crucero de placer.
Lo considero como un desafío frente a toda la raza humana
y no voy a perder.
Somos los campeones.
No hay tiempo para los perdedores
porque somos los campeones del mundo...
En febrero y marzo de 1981, Queen visitó por vez primera nuestro país. Dio cuatro conciertos con lleno total. “En la Argentina me suplicaron que por ninguna razón fuera a cantar Don’t Cry for me Argentina. Yo me sentía absolutamente omnipotente. Me sentía como el mismísimo diablo, y pensaba: ‘Todo este poder es mío, y si quiero puedo hacer que toda esta gente se rebele contra su gobierno. Si lo deseo puedo destruir todo esto’. Es una sensación muy especial; alguien con una mentalidad diferente de la mía podría haber capitalizado todo esto políticamente pero yo soy demasiado amoroso para tomar parte en algo tan feo.”

Freddie crecía como figura a la par de su banda, lo que motivaba un replanteo de sus deseos más personales, como la grabación de un disco en solitario para proyectar una carrera alternativa.
Así fue que llegó el álbum “Mr Bad Guy” (1985), su sinceramiento universal a través de su música. Un trabajo que fue bien recibido por su gente, que distaba enormemente de las grabaciones realizadas con Queen y que lo posicionaban como gay, aún sin expresarlo con las más claras palabras. Por ese entonces conoció a Jim Hutton, quien sería su pareja hasta el día de su muerte.
Presentado primero como su jardinero, en Garden Lodge, su mansión, Freddie y Jim fueron enamorándose y trastabillando más de una vez. Pero nadie duda que existió una unión mágica entre ambos.
Ese 1985, Freddie –a la cabeza de Queen- avasalló los escenarios de Wembley y Río de Janeiro en los festivales Live Aid (acto de beneficio para la gente de África) y Rock in Rio. Y se aventuró en la grabación de la música para el film “Highlander” (ya habían realizado la de “Flash Gordon” en 1980), cuyas canciones verían la luz en el disco que los llevaría por última vez de gira: “A kind of magic” (1986).
y tuvimos sexo y ya se que tuvimos lo que eso trae.
Vuelvan, vuelvan y jueguen.
Adiós, adiós, la fiesta ha terminado...
Entre 1986 y 1989 hicieron un paréntesis en los conciertos. Argumentaron que querían relajarse y que editarían cds como solistas. La realidad era otra. Freddie era seropositivo y los cuatro –de común acuerdo- decidieron cancelar las giras. Aunque decidieron volver a los estudios para plasmar “The Miracle”, que vería la luz en 1989.
Aquí estoy, destronado, desnudo y sangrando.
Pero cuando apuntas salvajemente con tu dedo,
¿habrá alguien que crea en mi?
¿que escuche mi ruego y me cuide?

¿Logré todo lo que me había propuesto?
¿Soy un hombre feliz, o estoy sobre arenas movedizas?
¿Valió la pena entregar mi corazón y mi alma
y quedarme despierto toda la noche?
¿Valió la pena vivir respirando rock and roll,
una vida abandonada por Dios?
¿Valió la pena?
Sí. Fue una experiencia provechosa.
Valió la pena.

Un día decidió suspender su medicación. Eran tiempos en los que se asociaba sida = muerte. No pudo con su realidad y esperó lo peor.
El 23 de noviembre de 1991, Freddie salió al encuentro de la prensa luego de varios meses de ocultamiento por el agravamiento de su enfermedad (sólo recibía visitas de sus amigos más cercanos, además de Roger Taylor, David Bowie y Elton John), mediante un comunicado: “respondiendo a las informaciones y conjeturas que sobre mí han aparecido en la prensa desde hace dos semanas, deseo confirmar que soy seropositivo y que tengo sida. Es hora de que mis amigos y mis fans en todo el mundo conozcan la verdad, y deseo que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los que padecen esta terrible enfermedad, para luchar contra ella.”
Lugares abandonados, creo que sabemos de que se trata.
Adelante, ¿alguien sabe qué estamos buscando?
Otro héroe, otro crimen demente.
Tras el telón, en la pantomima, sosteniéndonos,
¿alguien quiere seguir adelante?
El show debe seguir.
Adentro, mi corazón se rompe,
mi maquillaje se quiebra,
pero mi sonrisa continúa.
Pase lo que pase, lo voy a dejar todo a la suerte.
Otro corazón roto, otro romance fallido.
Adelante, ¿alguien sabe para qué vivimos?
Creo que estoy aprendiendo.
Debo ser más cálido ahora.
Pronto daré vuelta la esquina.
Afuera amanece, pero adentro, en la oscuridad,
lucho con dolor para ser libre.
Mi alma esta pintada como las alas de las mariposas.
Puedo volar, amigos. El show debe seguir.
Lo enfrentaré con una sonrisa, no voy a entregarme.
Adelante con el show.
Seré el primero de la lista, me voy a sobrepasar.
Voy a encontrar la fuerza de voluntad para seguir adelante.
Adelante con el show. El show debe seguir.

Freddie falleció un 24 de noviembre de 1991, meses después, el 20 de abril, se organizó un homenaje en el estadio Wembley de Londres con la participación de artistas de la talla de Annie Lennox (Eurythmics), David Bowie, Elton John, Guns & Roses, Metallica, Def Leppard, Elton John, George Michael, Lisa Stanfield, Liza Minelli, además de los tres compañeros de Queen, y su amigo compositor Mark Moran.
Su legado permanece, sus canciones desparramadas a lo largo de dos décadas condensando la energía, la calentura, el sexo, la pasión, la sencillez, el esplendor y, lo que por sobre todas las cosas persiguió y encontró, el amor.
Reposa tu cansada cabeza y que tu corazón decida.
Es tan fácil cuando conocés las reglas.
Es tan fácil lo que tenés que hacer.
Es enamorarte.
Juega el juego, todos juegan el juego del amor.
Cuando te sientas deprimido y tu resistencia esté débil,
enciende otro cigarrillo y déjate ir.
Todo lo que tienes que hacer es enamorarte.
*las bastardillas son fragmentos de canciones compuestas por Freddie.
** esta nota ha sido revisada y corregida especialmente para SentidoG.com en noviembre de 2008; fue publicada originalmente en noviembre de 1995, en la revista Nº 25 de NX, periodismo Gay para Todos (Edición del Grupo Nexo).
















