
Luego de la proyección, Ariana brindará una charla, acompañada de un panel de profesionales y activistas, el director y la protagonista hablarán con el público y responderán preguntas, especialmente acerca de la presentación judicial que harán solicitando el cambio de identidad registral, sin obligación a reasignación de sexo.
El panel contará con la participación de Dr. Esteban Tzicas (Abogado-Presidente de la Asociación Civil para los Derechos Constitucionales, Carlos Sánchez Viamonte); el Dr. Adrián Helien (Médico Psiquiatra, Sexólogo); Roberto Piazza (Diseñador-Activista); Facundo N. García (Secretario de Diversidad Sexual del P.S.); Ana María Giunta (Actriz-Activista) y Mosquito Sancineto (Actor-Activista).
Con esta acción, la locutora Ariana Cano busca sentar un precedente para solicitar una ley nacional que finalmente resuelva este problema que afecta a tantas travestis y transexuales.
“La condición de transexual, que es bastante vertiginosa, también me enseñó a vivir así, por el costo emocional que transito cotidianamente. Yo no tengo casa, no tengo sueldo, no tengo obra social. Y encima mendigo una identidad”, dice.
En este documental del director Gabriel Rugiero, la primera locutora transexual de Latinoamérica, se presenta tal cual es, mostrando ante la cámara la marcada diferencia que se destaca entre travestis y transexuales.
Ariana, una mujer from Gaymente on Vimeo.
Viernes 5 de diciembre, a las 19:00 horas,
en el Centro Cultural Paco Urondo, de la Facultad de Filosofía y Letras
25 de mayo 221, CABA
Curador: Néstor Granda (Área Prensa, SIGLA)
Moderador: Osvaldo Sabino (Área Cultura, SIGLA)
Este evento está organizado por SIGLA (www.sigla.org.ar)
La entrada es libre.
