
La elección de Barcelona se debe a la existencia de atención médica y centros de investigación sobre el VIH "comparables a los mejores del mundo", afirmó ArtAids, además de contar con "buenos centros de arte" y con "excelentes artistas dispuestos a involucrarse con temas sociales".
ArtAids se comprometió por un periodo de cinco años a apoyar económicamente la investigación de una vacuna --terapéutica y preventiva-- a través del programa catalán Hivacat de los doctores Clotet y Gatell.
A finales de año, la fundación realizará una exposición en la que participarán más de 20 artistas de diferentes generaciones y disciplinas artísticas en diferentes espacios de la ciudad, como la Fundación Suñol, el Palau Robert, la Casa Elizalde, el CCCB y el Centre d'Art Santa Mónica.
Durante este año, también organizará talleres para jóvenes e inmigrantes, y creará una beca para la producción de una obra de videoarte.
La iniciativa de la fundación responde a la lucha personal de su fundador, el escritor y coleccionista de arte holandés Han Nefkens. Desde su creación, ArtAids ha realizado proyectos en Holanda, Bélgica, Francia, Suiza y recientemente en Tailandia.
Fuente: Infor Gay