
La mayor parte de las bodas celebradas este primer año en Ciudad de México han sido de personas comprendidas en el intervalo de edad de entre 31 y 40 años, seguidos de los de 21 a 30 años y los de 41 a 50. También contrajeron matrimonio 9 personas con edades entre los 71 y los 90 años, según ha comunicado el propio Gobierno del Distrito Federal. De los 700 matrimonios celebrados, 467 parejas lo hicieron bajo el régimen de sociedad conyugal, mientras que 233 optaron por la separación de bienes.
Por lo que se refiere a la nacionalidad de los contrayentes, 73 extranjeros contrajeron matrimonio con una pareja mexicana, principalmente europeos, seguidos de los suramericanos, los provenientes de otros países de Norteamérica y finalmente lo centroamericanos. En concreto, en la lista aparecen nacionales de Rumanía, Irlanda, Austria, Alemania, España, Italia, Francia, Inglaterra, Venezuela, Perú, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá y Guatemala.
Según los datos del Registro Civil de la capital, es en la alcaldía menor de Cuauhtémoc donde tendrían fijada su residencia la mayor parte de los matrimonios. Se trata, precisamente, de la localidad donde se ubica la zona rosa, el “barrio gay” de la ciudad. Muchas de las parejas casadas, sin embargo, podrían provenir en realidad de otros lugares de México, habiendo fijado su residencia legal en el Distrito Federal para poder así contraer matrimonio sin dificultad.
De lo que no han trascendido datos es del número de trámites de adopción iniciados, sobre los que la propia administración del Distrito Federal reconoce que prefieren ser discretos para no perjudicar los procesos.
Fuente: Dos Manzanas