
En un comunicado en castellano que amablemente nos ha sido remitido a dosmanzanas, Aubrey Sarvis, director ejecutivo de Servicemembers Legal Defense Network (SLDN), organización que ofrece apoyo jurídico a los militares gays y lesbianas, ha declarado que “ahora empezamos a contar el tiempo hasta la derogación. Miembros de las Fuerzas Armadas celebran este anuncio histórico y están listos para este cambio”. Sarvis ha advertido, no obstante, que la derogación del “Don’t ask, don’t tell” es solo un paso en el largo camino para lograr la igualdad completa para los miembros del Ejército, y ha pedido a Obama que emita además una orden ejecutiva prohibiendo la discriminación y el acoso basados en la orientación sexual e identidad de género, que proporcione a los militares LGTB recursos para defenderse en esas situaciones.
Sarvis ha dejado claro que la lucha a favor de la igualdad en el seno del Ejército no se detiene aquí. “SLDN continuará en la primera línea del frente para abogar que los miembros de las Fuerzas Armadas que están legalmente casados reciban los mismos beneficios que reciben sus compañeros heterosexuales; para defender a los que enfrentan acoso o discriminación; para luchar, junto a los veteranos, para corregir o mejorar sus documentos de descargo de las Fuerzas Armadas y, cuando sea necesario, entablar juicios en los tribunales” ha declarado.
Advertencia
SLDN ha querido advertir, no obstante, que pese a que la certificación fue firmada este viernes, existe todavía peligro para los miembros del Ejército que hagan pública a otras personas su orientación sexual, ya que hasta el 20 de septiembre la derogación no será formalmente efectiva.
Todos aquellos miembros LGTB del Ejército estadounidense que quieran despejar cualquier duda con los servicios de asesoría jurídica de SLDN, pueden hacerlo bien a través de un formulario online, bien telefónicamente a través de una línea gratuita en el territorio de los Estados Unidos (más información, en inglés, pinchando aquí).
Fuente: Dos Mazanas