
En ambos, está definida esta institución como "un contrato por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse".
El tribunal aprobó "exhortar al Congreso para que antes de junio del 2013 legisle (...) sobre los derechos de las parejas del mismo sexo", dijo el magistrado Juan Carlos Henao, presidente de la Corte Constitucional.
Si llegada la fecha, el Legislativo no ha tomado una decisión, entonces las parejas del mismo sexo podrán, como ya lo hacen actualmente, seguir registrando su unión civil ante un notario sin que ello constituya "un matrimonio".
La decisión de dejar el tema al Congreso fue tomada por unanimidad por los nueve magistrados del alto tribunal, dijo Henao.
Fuente: Frecuencia Gay