
La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) quiere aprovechar la presentación del anteproyecto del nuevo Código Civil del país latinoamericano para instar al gobierno a incluir mejoras que respeten la diversidad existente.
La FALGBT quiere que el nuevo Código Civil amplíe el reconocimiento de las relaciones de familias y otros derechos, como la fertilización, la adopción o la subrogación, entre otros apartados.
"Tras la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario en julio de 2010, desde la FALGBT hemos apoyado e impulsado el debate en el Parlamento de una nueva ley de adopción, de un régimen de reproducción humana asistida que incluya a las familias LGBT y de la regulación de la figura de maternidad y paternidad subrogada", ha manifestado Esteban Paulón, presidente de la FALGBT.
"Todas estas normas son urgentes e indispensables para el pleno ejercicio de la ciudadanía para el colectivo LGBT y para la igualdad de todas las familias [...] vamos a participar del debate de esta norma en el Parlamento para garantizar que la ley sancionada garantice la igualdad de derechos, sin ningún tipo de disciminación. Para ello hemos elaborado iniciativas propias al tiempo que sumaremos nuestra voz y mirada a las iniciativas de los diversos bloques políticos con los que venimos trabajando hace tiempo", ha manifestado Paulón.
Flavia Massenzio, Secretaria de asuntos jurídicos de la FALGBT, ha manifestado al respecto que "este es un anuncio largamente esperado porque parte de estas leyes son demandas de nuestro colectivo que se hicieron fuertes tras la igualdad que obtuvimos con la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario. La tarea es garantizar avances legales con la mirada de la igualdad en sus contenidos".
Fuente: Universo Gay
La FALGBT quiere que el nuevo Código Civil amplíe el reconocimiento de las relaciones de familias y otros derechos, como la fertilización, la adopción o la subrogación, entre otros apartados.
"Tras la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario en julio de 2010, desde la FALGBT hemos apoyado e impulsado el debate en el Parlamento de una nueva ley de adopción, de un régimen de reproducción humana asistida que incluya a las familias LGBT y de la regulación de la figura de maternidad y paternidad subrogada", ha manifestado Esteban Paulón, presidente de la FALGBT.
"Todas estas normas son urgentes e indispensables para el pleno ejercicio de la ciudadanía para el colectivo LGBT y para la igualdad de todas las familias [...] vamos a participar del debate de esta norma en el Parlamento para garantizar que la ley sancionada garantice la igualdad de derechos, sin ningún tipo de disciminación. Para ello hemos elaborado iniciativas propias al tiempo que sumaremos nuestra voz y mirada a las iniciativas de los diversos bloques políticos con los que venimos trabajando hace tiempo", ha manifestado Paulón.
Flavia Massenzio, Secretaria de asuntos jurídicos de la FALGBT, ha manifestado al respecto que "este es un anuncio largamente esperado porque parte de estas leyes son demandas de nuestro colectivo que se hicieron fuertes tras la igualdad que obtuvimos con la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario. La tarea es garantizar avances legales con la mirada de la igualdad en sus contenidos".
Fuente: Universo Gay