
Gabriela Binder es una persona trans de 40 años que define su historia como una especie de “cuento urbano”. En un mail que envía al Facebook de Boquitas pintadas cuenta que empezó siendo una “chica cross dresser” que, en sus comienzos, usaba ropa de su madre para vestir su cuerpo de varón. Así se sentía a gusto.
Ella, que nació en la pequeña localidad bonaerense de Remedios de Escalada, relata que, con el paso de los años, disfrutaba cada vez más de esos momentos que empezaron como un juego. “Con el correr de los años tuve que empezar a atemperar a la niña que había en mi y que tan bien me hacía sentir”, dice. Y habla de lo que considera un momento extremo: “Tuve que empezar a ‘disfrazarme’ de chico, tapar mis cejas depiladas con una gorra con buena visera”. Ya había dejado de parecer aquel varón de nacimiento.
“Siempre he sido una soñadora, desde chica soñaba que podría tener un cuerpo femenino, que podría conocer a un hombre que me amara y me enseñara a vivir, que me diera amor y me quisiera como era. Soñaba que no tendría que irme a vivir lejos para poder vivir una vida así”. Todo eso soñaba Gaby, como la llaman todos.

Gaby, pese a ser de Remedios de Escalada, había trabajado durante diez años en una librería de Lomas de Zamora. “Entré como ‘chico’ allí, pasé la etapa de ‘disfrazarme’ acomodándome a lo que necesitaban para atender al público, pero sabía que eso se iba a terminar en algún momento”, relata. La farsa de vestirse como el varón que no era, se volvía cada vez más insoportable.
Néstor la ayudó a decidirse a cambiar de trabajo, de vida. “Encontré, casi por casualidad, un curso de marroquinería, se lo comenté a Nes y él fue quien me lo pagó. En menos de un año ya estaba armando cartucheras escolares que vendía en unas pocas librerías de Lomas”. Así nació GEENE, una combinación de las iniciales de Gaby y Néstor. Nació, según ellos mismo lo expresan, la historia de amor de sus vidas.

En todos los casos, fue un trabajo de caminar, bolso al hombro, con muestras de lo que ella sabía hacer. Este trabajo, además de permitirle presentarse vestida acorde a su identidad de género, le generó muchas otras satisfacciones: sentir que podía trabajar de lo que ella misma produjera y que era una apasionada por vender. “Amo diseñar, cortar, fabricar, pero también amo vender y, cuanto más difícil se vuelve la venta, más me llama la atención”. Desafiarse cada vez. Esa es su filosofía de vida. No dejarse vencer.
“A veces siento que soy alguien un tanto singular, lo cual hace que yo llame la atención. A eso lo uso a mi favor, a veces me beneficia; otras veces, no”, reconoce, pero no se entristece. Sigue y va por el nuevo cliente.

Cierra su relato con un apunte acerca de su lucha por la inclusión de otras compañeras trans. “No soy militante activa, pero una vez junto a otras amigas armamos un grupo en yahoo que se llama Translaburo: bolsa de trabajo para chic@s trans”. Está pensado para chicas cross (que deseen trabajar vestidas de mujer), gays, lesbianas y chicas trans que recién estén en el comienzo de su transición o ya afianzadas en este camino y también para todo tipo de personas que, por su condición, les resulte difícil conseguir un trabajo valorado y bien pago.
“La idea es mostrar que hay otras chicas que quizá no vamos a la Marcha del Orgullo, que no militamos de modo tradicional, que incluso no coincidimos políticamente con el peronismo pero que existimos, tenemos trabajos que no son notorios pero logramos una vida tranquila”. Ni más ni menos. Como lo expresa Gaby: ella cumplió su sueño, pudo ser “un árbol más en el bosque”.
¿Tenés alguna experiencia para compartir?
Fuente: Boquitas Pintadas
Qué linda nota!!!! Te felicito Gaby! por tu valor y tu lucha... sos un ejemplo para muchas que estamos en caminos similares... Te cuento: Me llamo "Mariana", soy una chica cross, de Mar del Plata. Llevo unos años ya con el proceso de mi transformación (hormononas mediante), pero aún no logro conseguir "salir a la luz" como la chica que soy y me siento, desde siempre. Sobre todo en el aspecto laboral... Me encantaría poder conseguir algún trabajo digno que me permita vivir y realizarme como mujer; más ahora que el cambio de género ya es legal. De todos modos, en los hechos, muchas veces se complica... Me encantaría poder estar en contacto con vos. Mi mail es: sweetmary_mdp@hotmail.com. Desde ya, muchísimas gracias! Mariana.
ResponderEliminarHola Mariana:
EliminarMe alegro que te halla gustado la nota amiga!
Y veras que se te van a abrir muchas puertas mientras muestres perseverancia y predisposición.
Te deseo lo mejor y un fuerte abrazo amiga!