
Las máximas autoridades de la Iglesia Católica de El Salvador han rechazado de plano una propuesta del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) porque dejaría abierta la posibilidad a una ley de parejas de hecho que incluiría a las personas homosexuales, según dijeron medios de ese país centroamericano.
En declaraciones a La Prensa Gráfica, monseñor José Escobar Alas dijo que la Iglesia no acepta una modificación propuesta por el FMLN que, si bien prohibiría el matrimonio gay, podría permitir leyes de unión civil para homosexuales en el futuro. “La primera propuesta nos pareció buena, pero después nos han hecho llegar una segunda redacción en la que se incluye un cambio al artículo 33, estableciendo que el Estado regule las uniones de hecho”, se quejó Escobar Alas.
La semana pasada, el FMLN declinó dar sus votos para ratificar la enmienda constitucional que prohíbe los matrimonios entre personas del mismo sexo debido a que vulnera otros derechos, como sucesión y herencia a ciudadanos no casados.
Según Escobar Alas, el cambio permitiría que se reconozcan los mismos derechos del matrimonio a las parejas homosexuales o heterosexuales sin estar casados. Para la Iglesia este planteamiento es inaceptable, pues anularía la importancia que el matrimonio tiene, a su juicio, en la sociedad.
La Iglesia cuenta las horas
“Estamos llamando a todos los diputados. Solo unas horas les queda para hacer algo que el pueblo les agradecerá”, acotó el religioso.
La urgencia de los líderes católicos salvadoreños se debe a que se acerca el fin del período legislativo. Una vez que en junio asuman los representantes del FMLN (partido de izquierda que triunfó en marzo pasado con el 51% de los votos), es probable que la prohibición que tanto anhelan sea mucho más difícil de ratificar.
Fuente: Universo Gay
La misma historia de siempre con la Iglesia...
ResponderEliminarAlgun dia se cansaran y dejaran de joder las bol...s y dejaran vivir en paz a la comunidad.
Mi iglesia tan atrasada que se encuentra, una cosa es que nos casemos a los civil y otra es que nos casemos por la iglesia (siendo gay no me parece adecuada esa idea), los diputados de la asamblea legislativa deberian de pensar en los derechos de la poblacion en vez de un segmento de la poblacion que sigue penzando como en la era de las cavernas
ResponderEliminar