
Las uniones maritales de hecho, tanto hetero como homosexuales, no podían heredarse a sí mismas, mientras que los matrimonios sí podían ser herederos mutuos. Una situación que ahora cambiará tras la sentencia de la Corte Constitucional, que incluye explícitamente a las parejas del mismo sexo. La Corte, de hecho, ha pedido al Congreso que expida nuevas normas civiles que avalen ese tipo de garantías, para quienes vivan en unión libre, sean homo o heterosexuales.
Se da la circunstancia de que en enero, la Corte Constitucional de Colombia ya igualó los requerimientos de acceso a pensión entre las parejas homo y heterosexuales.
“Esperamos que la Corte mantenga la misma tendencia para otras decisiones como el matrimonio y la adopción en parejas homosexuales. Felicito a los magistrados, felicito a los líderes que lucharon por sacar adelante esta decisión y a la comunidad gay porque se les están reconociendo sus derechos”, ha afirmado, al conocer el fallo, Mónica Roa, directora de programas de la ONG Women’s Links Worldwide.
En estos mismos momentos, la Corte Constitucional de Colombia está pendiente de pronunciarse sobre dos demandas, una interpuesta por una pareja de lesbianas para que ambas puedan figurar como madres de una niña, hija biológica de una de ellas, y otra interpuesta para poder contraer matrimonio civil. En caso de resolverse positivamente, matrimonio igualitario y adopción homoparental serían realidad en el país latinoamericano.
Fuente: Dos Manzanas