
El arte gráfico ha encontrado en los gays a un mercado en crecimiento y un motivo de inspiración, con mayor o menor inocencia diversos artistas están dibujándonos, tras los pasos del fundacional Tom of Finland con sus imágenes cargadas de homo erotismo en blanco y negro, una nueva generación se abre paso y entre ellos destacan Joe Phillips y David Cantero en los que GayMagazine pone su mirada en esta ocasión.
David Cantero es un artista gráfico guapísimo nacido en Cartagena, España, hace 35 años, es Licenciado en Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de Lieja, Bélgica. Cantero siempre ha prefirido el comic y la ilustración como formas de expresión, ha trabajado en varios estudios de dibujos animados europeos, para series como Sonic Underground, Sabrina, Tex Avery Show, Bob’s Beach, y Maedowlands, para empresas y revistas como Renault, Zara, Puig, Burmen, IdeaFactory World, Btblos y Matinée Group.
Sus ilustraciones mezclan la estética del comic con un realismo cercano a la fotografía, su gráfica está marcado por líneas y colores más puros, que dan vida a una imaginería cargada de un homoerótismo más bien sutil que retratan a personajes jóvenes y llenos de vida, de amplias sonrisas y alegría desbordante, muy ad hoc con

Por su parte, el afro americano Joe Phillips es un artista al que podríamos catalogar como más romántico. Si bien es cierto que tiene imágenes de desnudo, sus personajes suelen proyectar amor entre sí. En su completo sitio web podemos encontrar diferentes colecciones de dibujos que abordan el matrimonio, la conquista amorosa, las vacaciones, entre otros tópicos.
Joe Phillips, nació en Atlanta, Georgia, tiene 38 años, optó por el comic a sugerencia de su hermano. Trabajó durante cierto tiempo como dibujante y tras una fallida relación amorosa, Joe se mudó al Oeste de los EUA y ahí establece su propio estudio, al mismo tiempo abre su página www.joephillps.com y comienza a escalar dentro del ámbito de los comics homo eróticos.
Si bien ha recibido buenas criticas por sus dibujos su incursión en la animación ha sido muy mal criticada porque se dice solo son un intento más de promocionar sus

En esta área sus incursiones son The House of Morecock, sobre investigador llamado Jonas Morecock y Stonewall and Riot: The Ultimate Orgasm sobre dos súper heroes gays al estilo de Batman y Robin.
Sin lugar a dudas ambos son tributarios del legado de Tom Of Finland quien ganó popularidad con sus trabajos de iconos eróticos gays como leñadores, vaqueros, soldados, policías, motoristas, marineros y los llamados hombres del cuero o leather, de hecho su serie cómica más famosa Kake, se centra en estos últimos.
Mis felicitaciones, realmente son estupendos.
ResponderEliminar