
Dos días después de conocerse la denuncia realizada por el Frente de Liberación Gay y Lesbianas de Canarias acerca del contenido homófobo de algunas canciones que las murgas isleñas interpretarán en el próximo carnaval, Gamá –otro de los colectivos LGTB de esa comunidad- ha hecho saber su posición sobre el mismo tema mediante un comunicado.
Gamá se desmarcó de la denuncia del FLGL de Canarias, a la que calificó de “excesiva, desmesurada e ineficaz”. La demanda, dirigida contra los ayuntamientos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife por permitir los contenidos homófobos de las canciones murgueras fue presentada ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
“Nos manifestamos evidentemente en contra de cualquier expresión homófoba, sexista, machista, xenófoba o racista que se realice en el ámbito del Carnaval", ha dicho Sylvia Jaén, presidenta de Gamá. Sin embargo, desde el grupo la denuncia se ha interpretado como un “disparate desde el punto de vista jurídico”.
Acercamiento pedagógico
Gamá reconoce que ciertas expresiones homófobas son comunes durante los concursos de murgas celebrados en ambas capitales de provincia, pero prefieren apostar por reunirse con los diferentes grupos y "acercarnos de una forma pedagógica a la sociedad", ya que "los murgueros y murgueras son un referente social y tienen mucha incidencia las ideas que transmiten". Jaén espera que, tras los diferentes encuentros, las letras poco a poco empiecen a cambiar y "no se basen tanto en el insulto por el insulto, como en su momento pasó con las mujeres".
Fuente: Universo Gay