
El estudio, que se presentó en un foro organizado por The Children´s Place Association, expone cuáles son las formas en que la información sobre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el Sida están llegando a los jóvenes.
The Children’s Place es una organización no gubernamental de Chicago que trabaja con jóvenes que han contraído VIH. Según el grupo, entre un 30 y un 50% de las nuevas infecciones ocurren en personas de entre 13 y 24 años.
Tomando como base a varios grupos focales de jóvenes de distintas etnias, género y orientación sexual, los investigadores aprendieron cuáles son las fuentes usadas por los adolescentes, qué tipo de campañas son más efectivas y de cuáles mensajes desconfían.
Según los investigadores, algunos jóvenes latinos ven las pruebas de VIH como una admisión de culpa, mientras que otros, especialmente mujeres, no se sienten lo suficientemente empoderadas como para exigir a sus parejas el uso del condón.
Fuente: InforGay