Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

8 de julio de 2009

La capital de Estados Unidos reconoce los matrimonios gays

2 Comentarios
La ley que reconoce los matrimonios homosexuales celebrados en otros estados y países entró en efecto el martes en la capital estadounidense, y un concejal del Distrito de Columbia dijo que espera ampliar la medida, para permitir que parejas de gays o lesbianas se casen en todo ese territorio.

La iniciativa fue aprobada por una votación de 12 a 1 en mayo en el ayuntamiento del Distrito de Columbia (D.C.), que tiene el poder sobre las leyes de la ciudad. El gobierno local tuvo 30 días para revisar la legislación, pero no hubo apelaciones al respecto lo que la convirtió automáticamente en una ley.

“Creo que el hecho que presenciamos hoy es una gran victoria, el hecho que sobreviviéramos el periodo de receso en el congreso”, dijo el integrante del ayuntamiento de D.C. David Catania que trabaja en los últimos arreglos de una iniciativa que hará legales los matrimonios gays en Washington. Agregó que espera presentar la medida entre septiembre y finales del año.

Para Julie Verratti, de 29 años y residente en D.C., el reconocimiento a los matrimonios de parejas del mismo sexo es una importante transición para gays y lesbianas. “Se siente bien”, dijo Verratti, que se casó con su pareja el año pasado en California. “Es un paso en la dirección correcta”.

Bajo la ley, las parejas homosexuales que se casaron en otras jurisdicciones tendrán los mismos derechos que otras parejas casadas bajo la ley del Distrito de Columbia. La ley también reconoce los matrimonios entre parejas del mismo sexo celebrados en otros países, así como los cerca de 18.000 matrimonios de ese tipo que se realizaron en California, como en el caso de Verratti, antes de que el 52 % de la población del estado aprobara la homófoba Propuesta 8 en noviembre.

Seis estadoos permiten los matrimonios entre parejas del mismo sexo: Connecticut, Iowa, Maine, Massachusetts, Vermont y Nueva Hampshire. Nueva York, al igual que ahora la capital, reconoce los matrimonios gays celebrados en otros estados.

Durante el periodo de revisión en el congreso algunos oponentes de la legislación de D.C. buscaron que se realizara un referéndum sobre el asunto. El obispo Harry Jackson era uno de los líderes de los opositores y acusó al ayuntamiento de D.C. de filtrar la iniciativa sin que se sometiera a la opinión pública. Pero la junta electoral de D.C. rechazó la propuesta argumentando que un referéndum podría permitir la discriminación por orientación sexual, prohibida bajo la ley de Derechos Humanos del distrito.


Fuente: ENEWSPAPER


2 Comentarios:

  1. Que me la soben el obispo y los otros homófobicos de mierda! Jajaja. La verdad que se jodan! dsp de tantas cosas feas que nos hacen pasar... cuando nos dan una buena, la quieren sacar.. pero que se matan todos los curas! Si nos iremos al infierno, nos iremos nosotros, no ellos!

    Rodrigo

    ResponderEliminar
  2. Aaahhh.. jajaja, siempre leo el blogg la verdad muy buena.. pero los obispos con esto de que no aceptan nada me tienen harto xD
    Muy bueno el blog, me voy suerte ;)

    ResponderEliminar

Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.