
En épocas en que el closet parece cada vez más viejo, albergando cada vez menos gente, paradójicamente cada vez son más las personas que se incorporan a diferentes redes sociales en las cuales conecan parejas, amistades, historias de sexo y un sinfín de relaciones, en un ambiente que parece ser más íntimo, o más público de lo que a simple vista parece. Las redes sociales y los gays.
Con el boom de Twitter y Facebook, las redes sociales han incoporado diferentes secciones en las que captar a su propio público gay, pero yendo aún más allá, ya hay varias redes sociales dedicadas específicamente a la comunidad gay, lésbico, trans. Los famosos “levantes” o el conocido “ligar” en un boliche o discoteca, ya es algo que parece estar totalmente fuera de tono en este siglo XXI.
Si la historia fuese contada hace ya unos veinte o treinta años, la relaidad quizás sí sea de este modo, o phubiera sido una buena opción para aquél entonces. Lo cierto es que hoy en día el boom de las redes sociales ha acaparado la atención de la población mundial, no solamente LGBT, pero sí en gran parte. Como si se tratara de un closet virtual, las parejas cada vez más, se unen mediante una página web.
“Utilizar una red social es cada vez más frecuente dado que no solamente es accesible, sino que a través de ella pueden conocerse personas de todas partes del mundo. Hoy todos tenemos un perfil en alguna red y las posibilidades de conocer a alguien con tus mismos gustos y aspiracines, se multiplican por millones” indica un usuario de la red. El closet del Siglo XXI parece tener otras dimensiones.
Fuente: Actualidad Gay