
El próximo curso de la Universidad de Málaga (UMA) ya no contará con ninguna restricción en las búsquedas informáticas a través de su propia red, según informa la edición local de 20 Minutos.
Las autoridades universitarias han anunciado que retirarán los filtros que a principios del curso pasado estaban activados en las aulas de informática de los distintos centros.
Los filtros establecieron una serie de términos (gay, lesbiana o sadomasoquismo, por ejemplo) cuya búsqueda no podía llevarse a cabo en las citadas clases. Esta limitación se instauró a raíz de las críticas de varios miembros de la comunidad universitaria, ya que utilizando ciertos términos se podía llegar a páginas relacionadas con pornografía infantil, cuenta la defensora universitaria, Mercedes Vico.
Aun así, la oficina que dirige comprobó que varios alumnos tramitaron quejas –las primeras se recibieron antes de la toma de posesión en el cargo por parte de Vico– por la imposibilidad de informarse sobre ciertos temas en sus trabajos de investigación, y la Universidad acabó retirando la citada restricción y volviendo a la libertad que tenía la conexión desde un principio.
A este levantamiento del veto también contribuyó un reclamo de la asociación de gays y lesbianas Ojalá, cuya responsable del área de educación comprobó que se bloqueaba la información que buscaba con términos como homosexual o bisexual.
Fuente: Universo Gay