
La homosexualidad está más aceptada en Andorra que en Francia y España, según una encuesta dada a conocer por el Centro de Investigación Sociológica de Andorra (CRES, por sus siglas en catalán).
El sondeo, según recoge EFE, fue publicado en el libro "Andorra a l'enquesta mundial de valors" (Andorra en la encuesta mundial de valores) y forma parte de una investigación, que dirige a nivel mundial el profesor Ronald Inglehart, de la Universidad de Michigan.
El director del CRES, Joan Micó, ha reconocido que los datos de la encuesta relativos a la aceptación de la homosexualidad, el aborto o la eutanasia son "paradójicos" si se tiene en cuenta el ordenamiento jurídico del Principado en relación a algunas de estas cuestiones.
En una escala donde el 1 es igual a considerar un comportamiento "no justificable" y el 10 a un comportamiento "siempre justificable", los andorranos alcanzan una media de 8,16 en relación a la homosexualidad, frente al 6,66 de los españoles y el 6,46 de los franceses.
Este dato no deja de ser llamativo si tenemos en cuenta que por ejemplo, en Andorra, los hombres homosexuales no pueden donar sangre.
El sondeo analizó también la consideración que se tiene sobre el aborto, la eutanasia y el divorcio. En el primero de los casos, los andorranos demostraron un alto índice de aceptación con un nivel de justificación del 6,97 frente al 5,52 de España y el 6,48 de Francia.
Fuente: Universo Gay
que absurdo...si es asi nadie done sangre..si los heteros tiene el miiiismo riesgo a presentar sida q los homos y cuidado y si no es mayor el riesgo en los heteros...
ResponderEliminary segun las estadisticas, la poblacion hetero tiene mas infectados en proporcion que nosotros
ResponderEliminarDicen que aceptan, pero no pueden evitar siempre, dar el puntillazo...
ResponderEliminaresa medida tambien se adoptó aqui un tiempo, no os acordais?, no se si la retiraron por inconstitucional o por estupida.
ResponderEliminarAndorra es un principado independiente, pero la jefatura del estado se comparte a titulo personal por el presidente de la republica francesa y el obispo de la seo de urgel.
pregunto, no deberia afectar este tipo de coprincipado a las leyes internas del pais para adaptarlas a las de los paises que lo sustentan?
Los copríncipes arbritan y moderan las instituciones y poderes públicos pero su responsabilidad política es transmitida a las figuras del Cap de Govern o la del Síndic General, que cofirman sus documentos, tienen libertad para designar miembros al Consell Superior de la Justícia y al Tribunal Constitucional, no deberian hacer algo?, no hay organizaciones LGTB en andorra para protestar ante los coprincipes?
Y por el obispo de urgel, no os preocupeis, solo tiene un papel de consulta pues sus propios atributos eclesiales impiden su participación en actividades políticas y de gobierno.