
El estallido que las infecciones de transmisión sexual han experimentado en los últimos años ha llevado a la Sanidad vasca a poner en marcha una batería de iniciativas que busca frenar su avance entre la población más castigada, el colectivo homosexual. La red de farmacias que en la actualidad oferta el servicio de diagnóstico rápido del VIH, un total de 36 establecimientos, incluye, por el mismo precio, 5 euros, el de la sífilis.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia, presentada ayer con motivo de la próxima celebración del Día Mundial del VIH, el próximo 1 de diciembre y que tiene como objetivo el control de las infecciones entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Este es un nuevo concepto de aceptación internacional, con el que los servicios de salud y las organizaciones que trabajan en el ámbito sanitario se refieren no sólo a los homosexuales, sino también a bisexuales y transexuales. Hasta hace sólo unos años, la sífilis y la gonococia eran infecciones que se consideraban superadas. El sida les ha devuelto su protagonismo perdido.
El 30%, sin preservativo
“Nos resulta ciertamente preocupante que el 30% de los HSH haya mantenido penetraciones anales sin preservativo con parejas ocasionales, de las que desconocían si estaban infectadas por el virus del VIH”, afirmó el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, en la presentación del proyecto.
La prueba rápida para la detección de la sífilis forma parte de una triple iniciativa en la lucha contra el sida, que incluye la apertura de la primera consulta online de enfermedades de transmisión sexual dirigida al colectivo gay y una campaña publicitaria, organizada bajo el lema 'No cierres los ojos al VIH. De hombre a hombre, usa preservativo'.
El regreso de la sífilis, un mal que se creía vencido, se produjo a finales del siglo pasado, como consecuencia del sexo de riesgo y las relaciones sexuales sin protección. Diagnosticada a tiempo, no representa la amenaza de antaño, pero el temor de las autoridades sanitarias se fundamenta en que las lesiones que provoca la enfermedad favorecen la entrada del virus del VIH. En más de un tercio de los casos, el diagnóstico de ambas patologías viene junto, según recordó la presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Euskadi, Virginia Cortina.
Fuente: Frecuencia Gay