Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

6 de mayo de 2012

Explican que el divorcio de un matrimonio gay es igual al heterosexual

1 Comentarios
La jueza santafesina Mariana Hertz habló del caso de una pareja integrada por dos mujeres, una de las que pidió la disolución del vínculo por "una causa subjetiva". Se casaron un año atrás.



La pareja que pidió el divorció no llega al año de casada, según la legislación actual no está en condiciones de pedir el divorcio.


La jueza Mariana Hertz, integrante del Tribunal Colegiado Nº 5 de la ciudad de Santa Fe, ratificó hoy que tramita un divorcio vincular de una pareja gay que se casó en marzo del año pasado y que por pedido de una de las contrayentes requiere que se interrumpa el vínculo.

"En realidad hasta ahora tenemos la primera presentación, que es el pedido de divorcio, por el momento no hay contestación a esa demanda", aseguró la magistrada, en declaraciones programa "La que se viene", que se emite por La Ocho.

"De acuerdo a lo que recuerdo, porque el expediente no está ahora en el Tribunal, el matrimonio data de marzo del año pasado y la presentación es de abril", detalló Hertz, quien confirmó que la unión tiene menos de un año de duración y que está integrada por dos mujeres que tienen diez años de diferencia.

"Al ser un matrimonio igualitario, se iguala con el de las personas heterosexuales, es decir que las normas, los principios, los efectos, las reglas que se aplican son las mismas", explicó la jueza santafesina.

"Por lo tanto, como marca el Código Civil, al no tener un año de estar casadas, no pueden pedir su divorcio por mutuo consentimiento", detalló Hertz. Y añadió: "En los elementos que yo tengo en el expediente, hay un pedido de divorcio contencioso, en el que una de las contrayentes pide el divorcio por una causal subjetiva, no invocó la inconstitucionalidad de la norma de los tres años".

"En este caso puntual, no hay ningún planteo de inconstitucionalidad de la norma", insistió la magistrada. Y comentó: "En Rosario, el tribunal colegiado que integra el juez Ricardo Dutto que tiene sentencias en ese sentido, de declarar inconstitucional por este lapso de tres años".

"Considero que el matrimonio de distinto sexo es igual que el matrimonio de personas del mismo sexo", concluyó Hertz. "Uno ve divorcio de personas que capaz que han vivido días e inclusive con muchísimos años de noviazgo anterior, se producen estas desavenencias y se pide el divorcio. En este caso la única diferencia es que son dos mujeres y no una mujer y un hombre".



Fuente: La Capital

1 Comentarios:

Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.