
Inmunólogos del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del Hospital Gregorio Marañón, en colaboración con investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares, están desarrollando este gel que podría prevenir la infección por VIH durante las relaciones sexuales. Por el momento, esta investigación, que acaba de ser publicada en la revista científica 'Journal of Controlled Release', se encuentra en fase preclínica y ya se han iniciado losensayos en ratones humanizados con una efectividad del 90 por ciento.
De llegar a la fase clínica, este gel o microbicida sería el primero frente al VIH de estas características en España. El gel está basado en el dendrímero 2G-S16, que es un tipo de partícula microscópica que bloquea la infección de células epiteliales y del sistema inmune frente al VIH.
La responsable del proyecto, Mª Ángeles Muñoz-Fernández, ha señalado queactualmente no existe en el mercado ningún producto de este tipo, "pero estudios de diferentes organizaciones estiman que si el 30 por ciento de las mujeres usara un microbicida que previniera de la infección se evitarían hasta 3,7 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo".
"Por ello, creemos en la importancia de desarrollar un método de prevención cuya responsabilidad no dependa de la voluntad del compañero sexual", ha afirmado Muñoz-Fernández.
COLABORACIÓN HOSPITAL-UNIVERSIDAD
La investigación en el desarrollo de este gel o microbicida surge de la colaboración entre investigadores del Laboratorio de Inmunobiología del Gregorio Marañón y del departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá de Henares, iniciada en 2003 con el objetivo de aplicar nanopartículas como vehículos no virales en terapia génica frente al VIH, y transferir a la sociedad los resultados de sus investigaciones.
Esta colaboración ya ha dado sus primeros pasos en tratamientos para la infección por el VIH y actualmente comparten numerosos proyectos de investigación nacionales y europeos, además de conseguir ocho patentes sobre la aplicación de nanosistemas en diferentes aplicaciones anti-VIH.
Debido a los resultados obtenidos en la línea de prevención de la infección por el VIH, ha surgido el nacimiento de la empresa biotecnológica Ambiox Biotech, fruto de las investigaciones conjuntas llevadas a cabo por estos grupos de investigación, para su aplicación en la biomedicina, y más concretamente en la preparación de microbicidas frente a enfermedades de transmisión sexual (VIH) y transferir a la sociedad los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el hospital y la universidad.
Fuente: Frecuencia Gay















