Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

15 de enero de 2009

Emborracharse aumenta riesgo de contraer VIH

0 Comentarios
Un informe realizado por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York reveló que quienes beben en exceso suelen tener muchas más parejas sexuales, lo que el aumenta el riesgo de contraer alguna infección de transmisión sexual.

El consumo elevado de bebidas alcohólicas coloca a la persona en el riesgo de contraer VIH y otras infecciones de transmisión sexual, señaló un informe del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York.

Los neoyorquinos que beben hasta emborracharse suelen tener muchas más parejas sexuales, lo que el aumenta el riesgo de enfermedades mucho más que el consumo de drogas porque es una práctica más común, particularmente entre hombres con alto riesgo que practican sexo con otros hombres.

El estudio “Consumo de alcohol y sexo con riesgo en la ciudad de Nueva York”, señala que un 15 por ciento de los adultos consultados (883 mil) reportó que se emborrachan, que se define como tomar cinco o más bebidas en una ocasión, al menos una vez al mes.

Indica además que quienes beben de esa forma tienen 50 por ciento mas de probabilidad de reportar haber tenido entre dos y cuatro parejas sexuales el año pasado que los bebedores que no se emborrachan y tres veces más que alcohol y sexo que los abstemios.

Tanto los que beben alcohol como los abstemios reportaron tener un alto índice de relaciones sexuales sin utilizar condones.

Los hombres que practican sexo con otros hombres (HSH) corren un alto riesgo de beber hasta emborracharse y de sufrir las consecuencias negativas. Uno de cada cuatro (24 por ciento) de éstos declararon que beben hasta emborracharse en comparación con uno de cada siete adultos (15 por ciento) en la ciudad.

Además, los hombres que tienen sexo con hombres que beben hasta emborracharse son doblemente propensos que los hombres que tienen sexo con hombres que son abstemios, a haber tenido cinco o más parejas sexuales durante el pasado año (40 por ciento contra el 21 por ciento).

El estudio también incluyó a los adolescentes en la ciudad, donde el 65 por ciento no bebe, pero el 14 por ciento declaró que bebieron hasta emborracharse el mes anterior al estudio, lo que les hizo dos veces más propensos que los abstemios a tener varias parejas sexuales (27 por ciento contra 11 por ciento).

El informe también sugiere que el uso de condones fue menos común (63 por ciento) entre los adolescentes que se emborracharon o usaron drogas antes de tener relaciones sexuales que entre aquellos que estaban sobrios (72 por ciento).

Los adolescentes que beben tiene casi el doble de probabilidad de haber ocasionado un embarazo (9 por ciento contra 4 por ciento), advirtió el Departamento de Salud.

Los varones que declararon tener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas o el alcohol eran tres veces más propensos a informar que alguna vez embarazaron a una adolescente (34 por ciento contra 10 por ciento).

Muchos neoyorquinos reconocen que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de sufrir lesiones y accidentes automovilísticos, pero no reconocen otros riesgos. Reducir la cantidad de alcohol que beben puede ayudar a prevenir la transmisión del virus del sida y otras enfermedades de transmisión sexual señaló Thomas R. Frieden, comisionado de Salud de la ciudad.

Con índices crecientes de sífilis y VIH entre los hombres jóvenes que practican sexo con otros hombres, es importante observar cómo el consumo de alcohol puede estar contribuyendo al problema, afirmó.

El Departamento de Salud señaló que los neoyorquinos que consideren tienen un problema con el alcohol o necesitan ayuda para dejar de beber en exceso pueden llamar al 311 y preguntar por LifeNet o al 1-877-298-3373).

Recordó además que hay condones disponibles gratis en la ciudad y que para más información también pueden llamar al 311 o visitar www.nyc.gov/condoms.

El estudio se realiza todos los años y por teléfono para lo que se consulta a aproximadamente 10.000 adultos en Nueva York de 18 años o más.

La información sobre los adolescentes proviene de la Encuesta de comportamientos con riesgo en los jóvenes de la ciudad de Nueva York que consiste de un cuestionario que cumplimentan de forma anónima que se hace cada año en las escuelas públicas de la Gran Manzana.



Fuente: Anodis


Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.