Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

7 de enero de 2009

Estudiantes de escuela gay asisten a una lección de historia con el estreno de 'Milk'.

0 Comentarios
Los alumnos de la escuela secundaria Harvey Milk High School, ubicada en Greenwich Village, New York se sienten orgullosos de asistir a la misma luego de haber visto la película basada en la vida del desaparecido líder político abiertamente gay, Harvey Milk. Pero los estudiantes y los directivos de la escuela aseguran que la discriminación sigue siendo un grave problema 30 años luego de su muerte.

Los estudiantes gays que asisten a este colegio no vivieron para ser testigos del nacimiento del movimiento nacional por los derechos de los gays, el cual se inició a pocas cuadras del establecimiento y hasta hace poco tiempo atrás no muchos sabían acerca del hombre cuyo nombre bautizó a su escuela.

Pero la nueva película de Gus Van Sant, "Milk", acerca de la vida del primer político abiertamente gay en ocupar un cargo en los Estados Unidos, le ha dado a los alumnos del primer colegio del país orientado a los jóvenes de la comunidad LGBT la oportunidad de aprender acerca de su legado, conectándolos con una historia que muchos no conocían.

"Cuando la película terminó, me sentí realmente orgulloso de pertenecer a esta escuela", dijo Matthew "Matty" Agostini, de 18 años, quién asistió a un avant premiere del film junto con algunos de sus compañeros de la Harvey Milk High School. "Luego de su muerte, cuando muestran a la gente marchando y sosteniendo velas, recuerdo haber pensado que si yo hubiese vivido en esa época, hubiese participado de esa marcha".

Orville Bell, un maestro de este establecimiento, dijo que luego de ver la película "sentí ganas de gritarle a la audiencia: '¡yo enseño en esa escuela!'".

La Harvey Milk High School fue fundada en el año 1985 por medio de un programa de fondos privados. En el año 2003, la Junta de Educación de New York expandió su financiación pública y duplicó su cantidad de vacantes. Cerca de 100 alumnos asisten al colegio actualmente, incluyendo algunos estudiantes heterosexuales, a pesar de que la mayoría de ellos son jóvenes gays transferidos de otras escuelas donde fueron discriminados o atacados por su orientación sexual.

"Estoy muy contento de que nuestros alumnos hayan visto el film para que conozcan al hombre que nos enseñó a luchar por nuestros derechos", agregó Bell. "Así pueden aprender acerca de este hombre que se sacrificó por todos nosotros".

Las revueltas de Stonewall, consideradas como generadoras del movimiento de lucha por los derechos de los gays, se llevaron a cabo no muy lejos de la Harvey Milk High School en el año1969 cuando la policía realizó una redada en un bar gay llamado Stonewall Inn y sus clientes dieron pelea.

A pesar de que en otras ciudades se consideró la construcción de establecimientos similares a la Harvey Milk High, generalmente la idea ha sido resistida por las autoridades locales.

El mes pasado, la Junta de Educación de Chicago descartó los planes para abrir la primera escuela para gays y lesbianas de la ciudad luego de que el alcalde Richard M. Daley argumentara que esto generaría un aislamiento de parte de estos jóvenes.

Christopher Vega, de 18 años, fue transferido a la Harvey Milk High hace dos años atrás luego de sentir que no encajaba en su antiguo colegio. Sus notas se habían desplomado y no sabía como iba a lograr graduarse. Su consejero le recomendó la Harvey Milk High. Ahora, Vega está a punto de graduarse y de comenzar a asistir a la universidad.

Vega recientemente fue a ver el film, curioso acerca de la persona detrás del nombre de su escuela. "Sentado en mi butaca, sentí que estaba ahí presente y ahora estoy viviendo aquello por lo que Milk luchó", aseguró Vega. "Él es como nuestro Martin Luther King."







Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.