Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

7 de enero de 2009

Respalda gobierno de Chile despenalización de la homosexualidad

0 Comentarios
Movilh aseguró que la iniciativa que presentará el próximo 10 de diciembre el gobierno francés será apoyada por el gobierno de Michelle Bachelet siendo así uno de los seis países americanos que han expresado su apoyo a la medida.

El gobierno de Chile apoyará la propuesta de la Unión Europea en Naciones Unidas para despenalizar universalmente la homosexualidad, informó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) tras una confirmación de la Cancillería chilena.

En un comunicado, Movilh aseguró que la iniciativa que presentará el próximo 10 de diciembre el gobierno francés será apoyada por el gobierno de Michelle Bachelet siendo así uno de los seis países americanos que han expresado su apoyo a la medida.

De acuerdo a pinknews.co.uk los países americanos que respaldarán la propuesta a favor de la homosexualidad y ya la firmaron está Canadá, Brasil, Ecuador y Uruguay.

Sin embargo, la abstención más llamativa es la del gobierno estadunidense que no se ha pronunciado respecto al tema.

Además de los 27 países que conforman la Unión Europea, se han sumado a la iniciativa naciones africanas como Gabón, Cabo Verde y Guinea-Bissau. También están Nueva Zelanda, Israel, Aremnia y Japón.

La Cancillería de Chile confirmó al Movimiento que apoyará la resolución sobre orientación sexual e identidad de género que presentará el gobierno francés el próximo 10 de diciembre ante la ONU.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual en Chile señaló que luego de la “señal dada por la Cancillería en el movimiento LGBT causó especial alegría”. El presidente del Movilh, Rolando Jiménez. aseguró que “sólo podemos sentir satisfacción por este anuncio que ve en beneficio de uno de los sectores más postergados del mundo”.

Jiménez recordó que desde hace años han trabajado con la Cancillería de su país, en especial en los últimos meses cuando le solicitaron su apoyo al proyecto que Francia presentó en mayo pasado.
“Finalmente este trabajo está rindiendo positivos frutos, que no hacen sino respetar el programa presidencial”, señaló.

En la actualidad existen 75 países en los que está prohibida la homosexualidad, en donde incluso el mostrarse abiertamente homosexual pude ser causa de cárcel. Además hay aún cerca de siete países en los que la condena máxima por sodomía es la ejecución.

Sobre la oposición de El Vaticano a la propuesta de despenalización en Naciones Unidas, el Movilh aseguró que “es perversa, pues además intenta confundir sobre los alcances de la propuesta francesa, cuyo único fin es reconocer y enfrentar graves casos que han llegado a costar la vida de seres humanos en todo el mundo”.



Fuente: Anodis


Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.