“Después de la reunión vamos a dictaminar, sea en un momento dado,crear la ley de convivencia o en su momento rechazarla por considerar que los sectores mayoritarios de la sociedad colimense no coinciden con ella y no tiene caso crearla como patrimonio legislativo de los colimenses”,dijo en entrevista.
Chapula de la Mora, quien convocó al encuentro del próximo 14 de agosto, insistió en que la Ley de Sociedades de Convivencia no promueve el matrimonio entre homosexuales y se pronunció porque mejor se modifique en el Código Civil la carta matrimonial para que se permita la unión entre personas del mismo sexo.
“Preferible nada más esa modificación. Que presenten esa iniciativa (cambiar el artículo 102) para que se analice. Es más concreta, más sencilla”, dijo el priista tras señalar que se reunió con representantes de la diversidad sexual, quienes le manifestaron su inconformidad con la Ley de Sociedades de Convivencia.
“A ellos les interesa de alguna manera celebrar un acto jurídico, si bien no es matrimonio, pero que exprese derechos y obligaciones”, dijo.
El también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales garantizó que al foro del próximo viernes “todos están invitados, todos pueden participar y presentar su propuesta”.
Fuente: ENEWSPAPER