Hola, Bienvenido a OPEN YOUR MIND!



Si tienes alguna duda, mandame un mail!

¡Suscríbete a OPEN YOUR MIND!

Recibe en tu correo las últimas noticias del site. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

12 de agosto de 2009

Los contribuyentes "antigay" de Washington piden a la Justicia que garantice su anonimato

0 Comentarios
Apoyan una enmienda para eliminar los derechos de las parejas homosexuales del estado. Pero quieren que no se difundan sus nombres, tal como ocurrió en California.

Los impulsores de la llamada “Propuesta 71”, una iniciativa que busca eliminar los derechos de las parejas del mismo sexo en el estado de Washington (noroeste de EE.UU) han recurrido a la justicia para que no se hagan públicos los nombres de sus contribuyentes, según informa The Seattle Times.

El referendo aún no tiene fecha porque se están contabilizando las firmas que lo avalan para verificar si son suficientes de acuerdo a la ley estatal.

La iniciativa, encabezada por el grupo conservador Protect Marriage Washington, es similar a la que en noviembre pasado se realizó en California. Sin embargo, la diferencia fundamental es que en Washington no rige actualmente el matrimonio homosexual, sino una ley de unión civil que garantiza algunos derechos a las parejas del mismo sexo.

Según los conservadores, su pedido de anonimato se basa en amenazas recibidas contra iglesias y propiedades de personas que apoyan la Propuesta 71. En una carta dirigida a la justicia, citan incluso un mensaje intimidante en el sitio web Queer Equality Revolution.


Privado y público

El reclamo de “anonimato” de los grupos antigay de Washington tiene su antecedente inmediato en California, dónde fueron a dados a conocer los nombres de todos los contribuyentes a la Proposición 8 (la que derrotó el matrimonio gay).

En aquel momento, la controversia se desató porque un joven recopiló datos sobre los financistas “antigay” y los publicó en Internet utilizando la herramienta Google Maps, que permite localizar geográficamente cualquier dirección.

A pesar de las críticas, el gobierno de California recordó que, en virtud de una ley estatal sobre la transparencia de los fondos, los nombres y apellidos de quienes promueven un referendo sobre temas de interés público deben ser conocidos por los votantes.


Fuente: Universo Gay


Gracias por leer la nota, ahora puedes hacerme una pregunta, o simplemente dejar tu comentario a cerca de la nota.
Tu comentario es importante.
Muchas gracias y hasta pronto.