
El viernes 24 de febrero la propuesta, presentada por el Bloque de Izquierda, solo recibió el apoyo de 8 diputados comunistas y 39 de los 74 socialistas. Es decir que el proyecto solo fue defendido por 47 (poco más del 20 por ciento) de los 230 miembros del Parlamento.
De esta forma, el Parlamento portugués acabó por rechazar como estaba previsto y con amplia mayoría la alteración legislativa, que pretendía homologar la situación de Portugal a la de otros países como España, Holanda o Brasil, donde sí se permite que parejas homosexuales adopten a menores de edad.
El Partido Social Demócrata (PSD, centro derecha) como el democristiano CDS-PP, que gobiernan en coalición desde junio pasado y que juntos representan 132 de los 230 escaños del Parlamento luso, votaron en contra de la propuesta.
El cambio legislativo tampoco fue apoyado oficialmente por el Partido Socialista luso, aunque dio libertad de voto a sus miembros.
Desde la bancada socialista, la diputada Isabel Oneto justificó la posición de su grupo debido a que se debe profundizar en la discusión sobre cuáles son “las consecuencias de la adopción de un menor por parejas del mismo sexo”, fundamentalmente a nivel jurídico.
“No es tanto una cuestión de igualdad, de que personas del mismo sexo tengan los mismos derechos que parejas heterosexuales”, sino “la confusión entre admitir que un menor pueda ser criado por una pareja homosexual y decir que la ley reconoce una relación de paternidad o maternidad con ese menor”, explicó.
El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en Portugal, en 2010, por el gobierno socialista entonces en el poder, en una iniciativa que levantó polémica y que fue apoyada por toda la izquierda en bloque, incluidos los comunistas.
El jefe del Estado luso, el conservador Aníbal Cavaco Silva -entre cuyas funciones está la de sancionar las leyes- llevó la propuesta al Tribunal Constitucional, que emitió un dictamen favorable a la nueva norma, y acabó promulgándola aunque no sin antes manifestar públicamente que estaba en desacuerdo con su contenido.
Fuente: ENEWSPAPER